Telecom/Tecnología

Autopista Vespucio Oriente pone en funcionamiento servicio de conectividad móvil en sus túneles

El objetivo de esta nueva medida es reducir el riesgo de accidentes y mejorar la experiencia en la conducción de los usuarios.

Por: Laura Guzmán | Publicado: Lunes 19 de junio de 2023 a las 18:55 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La conectividad móvil llegó a la autopista Vespucio Oriente (AVO 1). Durante la tarde de este lunes, se dio a conocer que los usuarios podrán disfrutar de conexión a voz y datos mientras utilizan estos túneles en la comuna de Santiago.

Esta nueva medida, que estará en proceso de marcha blanca durante las próximas semanas, le dará a los usuarios la posibilidad de tener acceso a información relevante sobre el tráfico, condiciones meteorológicas, rutas alternativas en tiempo real, información sobre seguridad vial e incidentes de tráficos cercanos, lo que ayudará a planificar los viajes, evitando los sectores de mayor congestión y ayudando a los usuarios a reducir el riesgo de accidente.

Desde AVO 1 aseguran que la seguridad vial es una de sus principales preocupaciones, por lo que están muy orgullosos de este nuevo avance de conectividad móvil.

“Estamos convencidos de que esta nueva opción de conectividad les brindará una experiencia de viaje más segura e informada a los usuarios. Además, esta iniciativa forma parte de nuestra misión de mejorar la calidad de vida a través de la tecnología y la innovación dando un paso más hacia la excelencia operacional”, señaló Ana Claudia Contreras, gerente general de AVO 1.

Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “la seguridad vial y que las personas se sientan seguras en las autopistas urbanas e interurbanas es una de nuestras principales preocupaciones y por lo que estamos trabajando diariamente”.

La Secretaria de Estado afirmó que ya hay tres empresas –que representan cerca del 80% del mercado– que han realizado sus instalaciones. Hasta ahora, el proceso de funcionamiento de marcha blanca “avanza sin mayores inconvenientes”.

“Como Ministerio de Obras Públicas, mejorar las condiciones del servicio de las autopistas para las personas es siempre una prioridad. Hemos tenido 30 años de una asociación público-privada que ha sido muy exitosa y que ha contribuido al desarrollo del país, pero aún nos falta que este éxito sea valorado por la ciudadanía y creemos que aportes como estos, que se hacen cargo de necesidades concretas de seguridad, van en la dirección correcta”, concluyó López.

Autopistas alistan segundo reajuste de los peajes y revelan que menores ingresos serán reintegrados por el Estado

Ejecutivas Telco sobre nueva medida

ATP Sites es la compañía encargada de desplegar este servicio que, en una primera etapa, tendrá cobertura de las empresas Entel, Movistar y Claro. En los próximos meses se irán agregando nuevas compañías.

Este avance trajo buenos comentarios de las ejecutivas de las empresas de telecomunicaciones, que destacaron los beneficios de la conectividad digital al interior de los túneles de AVO1.

Patricia Muñoz, directora de Grupos de Interés y Territorios de Entel, destacó que el rol de la compañía es conectar a las personas con innovación y vanguardia para que puedan hacer uso y las infinitas que entrega la tecnología. “Por eso, nos enorgullece ser parte de este hito y entregar conectividad en este tramo de la ruta de Vespucio Oriente (AVO 1), ya que nos acerca a tener cada día ciudades más conectadas y responsivas a las necesidades de las persona”.

En la misma línea, la gerente de Área de Seguridad de Movistar Chile, Natalia Fuentes, señaló que esta medida sigue el interés que tienen como empresa por masificar la inclusión digital, de la mano de la fibra óptica, el 4G y 5G.

“Este avance no sólo entrega una conexión permanente para las personas, sino que también facilita la comunicación en los túneles, importantes aspectos de seguridad vial e información al respecto, y la disminución y prevención de los delitos, lo que posibilitará a los conductores contar con mejores condiciones de seguridad en sus viajes”, destacó la Fuentes.

Lo más leído